NAZIONALSOZIALISTAK
  MITOLOGIA
 

LAUBURU

   El lauburu que aparece en la página de Inicio está en sentido contrario a como suele representarse normalmente. ¿Por qué? Muy sencillo. El lauburu es un símbolo místico, que representa los cuatro elementos naturales (Tierra, Aire, Agua y Fuego) y los ciclos vitales, de la vida... y de la muerte. Cuando está colocado en la posición en que se suele hacer normalmente (en sentido contrario al de aquí) representa el ciclo de la muerte y es así como se utiliza en los cementerios, en las lápidas, y antiguamente en las estelas funerarias discoidales.

    En cambio, al ponerla en el sentido en que aparece aquí, representa los ciclos del nacimiento y de la vida.

    Sin embargo, hoy día poca gente conoce ese antiguo significado místico, y el lauburu aunque sigue siendo un símbolo euskaldun, es representado casi siempre ya en una única posición (irónicamente la de defunción).

 

LA LEYENDA DE AITOR

   Aitor es el patriarca de los vascos, el primero de una etnia, el creador de la lengua vasca. Sin embargo, la leyenda de Aitor es actualmente conocida gracias a un relato ficticio escrito en francés en 1845 por Joseph Agustin Chaho (1811-1858) en el periódico Ariel, de Bayona, del que era editor, y que fué traducida al castellano por Arturo Campion ese mismo año.

    Esto haría pensar que la figura de Aitor es una invención literaria. Sin embargo, su autor hace referencia a los hijos de Aitor "Aitor'en semeak" como sus descendientes, y ésa expresión precisamente, había venido siendo utilizada desde mucho antes para significar la hidalguía y la nobleza de los éuskaros de todas las épocas.

    Así pues, tal vez se podría reconsiderar que Chaho escribiese su relato inspirado en algo más que una ficción...

    (nota: la que aquí aparece no es la versión original del relato, sino una idealización libre).

 

MITOLOGIA VASCA

   He aquí una breve lista de algunos de los seres y elementos que forman parte de la mitología vasca:

 

Aatxegorri Genio con forma de novillo de color rojizo que habita en cuevas.
Adur Fuerza mística que propicia la suerte.
Aideko Fuerza sobrenatural presente en el aire.
Aker Genio con forma de macho cabrío.
Argi Luz emanada por los difuntos o por diversos genios.
Argiduna Duende en forma de luz que aparece por la noche.
Aska Vestigios y huellas que hacen referencia a la existencia de seres mitológicos.
Azti Mago y adivino capaz de utilizar las fuerzas sobrenaturales.
Aztikeri La práctica de las artes mágicas.
Basajaun Ser salvaje de sexo masculino que habita en los bosques.
Basandere Ser salvaje de sexo femenino que habita en los bosques.
Begizko La facultad de hechar mal de ojo.
Beigorri Genio en forma de vaca de color rojizo que habita en cuevas y simas.
Betadur Fuerza mágica de la mirada.
Birao, Sakre Maldición o genio que se apodera de una persona para dañarle.
Eate Genio de la tormenta, del viento, el fuego y las riadas.
Egoi Personificación del viento sur.
Eguzki Personificación femenina del sol.
Erensuge Genio en forma de serpiente voladora.
Erio Ser cuyo cometido es dar fin a la vida terrenal del hombre cuando llega el momento.
Ezizen Sobrenombres que se utilizan para designar a seres cuyos nombres son tabú.
Gaizkin Genio causante de las enfermedades.
Gauargi Ser nocturno en forma de luz.
Gaueko Personificación de la noche y de los peligros que entraña.
Gorritxiki Genios de color rojizo que recorren velozmente ciertas montañas.
Illazki Personificación femenina de la luna.
Inguma Genio maléfico que se introduce en las casas durante la noche.
Intxixu Seres mitológicos con poderes mágicos.
Jentillak Hombres antiguos de fuerza sobrenatural.
Kutun Amuleto protector contra la magia y otros males.
Lamiak Seres mitológicos de sexo femenino.
Laño Personificación de la tormenta que aparece en forma de nube.
Lurbira Personificación de la tierra como madre del sol y de la luna.
Mairu Hombres antiguos de creencias paganas (no cristianas).
Mamur, Mozorro, Patuek Pequeños genios utilizados para conseguir ciertos objetivos.
Mari Genio principal de la mitología vasca, de sexo femenino.
Odei Genio del trueno.
Ostadar Personificación del arco iris.
Ost, Ostri, Ortze, Urtzi Personificación del cielo.
Sorgin Seres con capacidades mágicas.
Su Personificación del fuego.
Sugaar Genio que habita en cavernas subterráneas y que cruza el firmamento en forma de fuego.
Txaalgorri Genio en forma de ternero de color rojizo que habita en simas y cuevas.
Ur Personificación del agua.
Zezengorri Genio subterráneo en forma de toro de color rojizo.
Zotalegunak Primeros doce días del mes de enero, cuyo tiempo atmosférico corresponde al que hará durante los doce meses del año.

 
 
  Hoy habia 8 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis