NAZIONALSOZIALISTAK
  EUSKALDUNAS EN EL REICH
 

Euskaldunes en el III Reich

 

 

En Londres, el Boletin del Consejo Nacional Vasco, el 27 de noviembre de 1941 publicaba:

“La atencion de la opinion internacional ha sido atraida por los articulos publicados por el Bucarester Taglebatt, organo oficial de los nazis en Rumania, sobre las fuerzas centrifugas francesas, aglutinando en este termino los problemas flamenco, breton y vasco. La version nazi de la Nueva Europa, insiste sobre el problema vasco, afirmando que el pueblo de esta region sobre las dos vertientes pirenaicas constituye una unidad con pleno derecho a la INDEPENDENCIA. No es un plan original de Hitler, sino que es una copia del plan del kaiser, consistente en crear un estado vasco amigo, que comprendiera los territorios vascos situados al sur y norte del Pirineo con capital en Bilbao. El reconocimiento de la sucesion vasca, corresponde a la Corona de Navarra, lo que daria satisfaccion a los carlistas, muy numerosos en toda Euskadi. El propio Lehendakari Aguirre se encuentra retenido en un castillo cerca de Berlin, gozando al parecer de un tratamiento privilegiado.”


Mientras en Espana, los nacionalistas vascos eran perseguidos, en el III Reich vivian comodamente y podian hablar en euskera y tener sus propios periodicos y publicaciones integramente en euskera. Las SS tenian gran interes por esta lengua europea tan antigua.

Eugene Goyheneche, participo activamente en las negociaciones con los nazis.Fue director de Eusko-Deya en Paris, donde mantuvo una estrecha relacion con Werner Best de las SS.

Dichas conversaciones fueron muy fructiferas, concretandose finalmente, en un proyecto de Estatuto de 80 hojas para una Euskadi inserta en la Europa nazi. Goyheneche fue juzgado al acabar la guerra, y condenado a trabajos forzados por colaboracionista. En 1948 fue puesto en libertad y es premio Manuel Lekuona de Eusko Ikaskuntza, con mas de 150 publicaciones, este vasco de Iparralde, murio en 1989.

¿ Por que una vez mas los vascos debiamos entrar como vencidos en una posible Europa nazi. Si habia sectores alemanes que nos miraban con simpatia, pudiendo obtener un trato de favor? ¿ por que habiamos de despreciar estos ofrecimientos ?

Goyheneche, reconocio los hechos, y dijo haber colaborado con los nazis porque eran los unicos que hubieran asegurado de verdad, una Euskadi unida y soberana. Dice: “Es preciso tener en cuenta que el nacionalsocialismo aleman no era un bloque totalmente monolitico, sino que en su interior coexistian  bloques enfrentados, algunos en oposicion total a la alianza con fuerzas conservadoras y clericales como la de Franco, a la que detestaban.

Emilio Alzugaray Goikoetxea

Estuvo en la resistencia francesa, pero fue capturado por el ejercito aleman en 1942. Desde entonces, trabajaba para las Waffen-SS en la Francia ocupada, como espia. A cambio, le prometieron un estado vasco en la Nueva Europa de las Etnias, cuando Alemania ganase la guerra.

Fue apresado y fusilado por la resistencia francesa en 1944, acusado de alta traicion a Francia.

 
 
  Hoy habia 7 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis