DEMOCRACIA DEL DOLAR
Golpe de estado en Belgrado y el botín de guerra de Soros
Pocos lloran la caida de Milosevich. Si embargo hay razones para analizar como sus oponentes llegaron al poder.
Independientemente de lo que se piense de Milosevich, lo que ocurrió en Belgrado fue un golpe de estado, bien organizado, con acciones paramilitares, transporte en autobuses a Belgrado de gente de ciudades enemigas a Milosevich, etc.
No hay ninguna prueba de que la oposición de Kostunica, DOS, (financiada por EEUU) tuviese la mayoría el día 24 de septiembre. La oposición proclamó su victoria cuando apenas se habían contado el 5% de los votos. Esta “victoria” fué apoyada inmediatamente por EEUU, la UE, y la OTAN.
Parece ser que una segunda vuelta no hubiese dado la mayoría al DOS, por lo que en caso de victoria se hubiese visto obligado a colaborar con otros partidos fuera del DOS.
Según el Herald Tribune (20/9), el DOS recibió 25 millones de dólares para la campaña electoral el último año. A esto hay que añadir el “trabajo” de la CIA para minar el régimen yugoslavo.
Habría que preguntarse que gobierno no tendría paranoia si a la “oposición” se le dan enormes sumas de dinero para financiar la campaña electoral.
Además se han prometido 105 millones de dólares al gobierno pro EEUU, 55 millones a Serbia y 50 a Montenegro. El departamento de exteriores de EEUU llama a esto “construir democracia con ‘d’ minúscula”. Naturalmente con el derecho de decidir que “demócratas” tendrán el poder.
Representantes del DOS han tenido el último año contactos con el FMI para decidir el futuro de la economía. Seguramente la “medicina” será la “terapia de choque”. Libre economía de mercado a pesar del desastre de Rusia. Abrir la zona a intereses capitalistas de la UE y los EEUU. “Globalización” a lo bestia.
¿Las personas que reciben dinero del mismo país que hace un año los bombardeó están capacitadas para dirigir el país?
¿Es correcto que los EEUU ponga y quite gobiernos como quiera?
Da la impresión que de esto saldrá una nueva nomenclatura, “gracias” a los EEUU.
Botín de guerra deSoros
No hace falta ser fanático marxista para ver los intereses económicos de occidente en Yugoeslavia. Un ejemplo es la expropiación por la OTAN de las minas de Trepca en el norte de Kosovo en agosto. UNMIK dijo que el complejo minero era peligroso y mandó 900 soldados de la OTAN para cerrarlo. Ahora el ITT Kosovo Consortium, propiedad de George Soros, se ha puesto a explotar las minas, ricas en oro, plata, plomo, zinc y cadmio.
La expropiación del complejo minero de Trepca se empezó a preparar en noviembre de 1.999 por el grupo de George Soros ICG (International Crisis Group). ICG fué fundado en 1.995 por George Soros, y está financiado por él, y los gobiernos de Francia, GB y EEUU. Oficialmente ICG es un grupo analítico independiente, con directivos entre otros como la fiscal del tribunal de La Haya Louise Arbour y el general de EEUU Wesley Clark que dirigió los bombardeos contra Yugoslavia.
ICG es un buen ejemplo de como intereses financieros se camuflan de organizaciones humanitarias. ICG provoca una crisis y después presenta propuestas para solucionar esa crisis provocada por ellos.
Es lo que ha pasado con las minas de Trepca. En ICG de Soros, está entre otros la empresa sueca Boliden (Aznalcoyar).Se dice que las minas son un peligro de medio ambiente para la población local, y, se ponen bajo control “internacional”. Esta preocupación por la salud se acabó cuando se usaron gases lacrimógenos y balas de goma contra los serbios que no querian dejar el territorio a la OTAN.
Hay que notar que la “expropiación” se hizo antes de las elecciones yugoslavas, así que la pérdida es para Milosevich. Robar unas de las minas mas ricas de Europa a un gobierno “democrático” tras Milosevich no hubiese sido buena propaganda.
Parece ser que el plan a Soros le ha salido redondo, y Yugoslavia se ha quedado sin una importante fuente de ingresos para reconstruir el bombardeado país.
(De un artículo de Nils Löv en la revista sueca SALT)